Clínico de Pulkas
Diploma acreditativo
2 días
Calendario: A demanda
Localización: Pirineos
• Introducción:
Si eres un amante de la naturaleza, te apasiona el senderismo y ya has realizado alguna travesía de varios días de refugio en refugio o en tiendas, seguramente habrás probado ya en invierno, las raquetas. Introducirse en un paisaje invernal te sumerge en un entorno completamente diferente. Incluso un rincón cercano a la civilización acerca tus sentidos a los entornos más agrestes. Un baño de emociones y sensaciones difícil de explicar. Engancha para siempre.
Realizar una travesía con pulka te brinda la posibilidad de llegar más lejos, de manera más confortable y así poder visitar rincones que no serían accesibles a pie en rutas de un solo día, donde no hay refugios o instalaciones.
La travesía en esquís o raquetas con la pulka es la progresión natural para todos aquellos que practican el senderismo y las travesías de varios días en verano y quieren realizar actividades de varios días también en invierno de forma autónoma. Se abre así un mundo de posibilidades nuevas, con itinerarios, destinos y dificultades para todos los gustos.
• Audiencia:
Cualquier persona que tenga interés en conocer cómo se realizan las travesías de varios días en ambientes invernales. Así como conocer algunas de las técnicas fundamentales en este tipo de itinerarios.
• Objetivos:
– Descubrir una actividad que nos proporcionará una nueva forma de sentir y relacionarnos con la naturaleza.
– Disfrutar de un entorno de extraordinaria belleza, formando parte de él.
– Conocer y saber utilizar adecuadamente el equipo de progresión (raquetas/esquís/pulka)
– Aprender las técnicas fundamentales de acampada invernal (wintercamping)
– Conocer los diferentes equipos y materiales de acampada invernal
(tiendas, sacos de dormir, colchonetas, hornillos, tipos de combustible)
• Contenidos:
– Equipo: Ropa (las capas y la gestión de la humedad), tiendas
– Material: X-country ski/raquetas (conocimiento del material y técnica), Pulkas (tipos de arrastre: barras, cuerda, frenos, organización)
– Alimentación: (el agua y la planificación de los alimentos y raciones)
– Wintercamping: Organización dentro y fuera de la tienda, hornillos, cómo cocinar, reparación
– Seguridad y rescate: El windsack, introducción a la seguridad sobre el hielo (cuerda de rescate, icepicks, icepole)
– Supervivencia: Improvisación de refugios
• Pre-requisitos:
-No hace falta ninguna formación previa. Solo ganas de aprender, experimentar y compartir.
– Condiciones físicas: Ser capaz de realizar dos jornadas moviéndose por un entorno nevado y posiblemente frío, arrastrando un trineo (pulka). Cualquier persona que realice actividad física de forma regular y salga al monte con relativa frecuencia, no debería tener ningún problema.
• Formato:
– 20 – 22 horas aprox. Sábado de 08:00 a 20:00; Domingo, de 8:00 a 18:00.
• Material necesario:
– Botas de montaña invernal
– Equipo: Ropa adecuada para las actividades invernales
– Campamento: Saco de dormir adecuado, esterilla, Termo
– Equipo personal: Gafas de sol, gafas de ventisca, crema solar, kit de higiene personal
– Cualquier duda, consúltanos por favor. Interesados se enviará listado con el material aconsejado.
-
Presupuesto orientativo:
-
Incluye
- Raquetas/esquís X-country
- Palos
- Pulkas/barras/arnés/bolsa de transporte
- DVA/Pala/Sonda
- Tiendas
- Hornillos
- Seguro accidentes
- Responsabilidad civil
- Guía titulado
- Impuestos
-
No incluye
- Desplazamiento
- Comidas
- Todo lo que no esté especificado como incluido
-
TARIFA DE PRECIOS. Precios por persona |
||
2 personas | 210 € | |
3 personas | 170 € | |
4 personas | 160 € | |
5 personas | 150 € | |
6 personas | 140 € | |
7 personas | 130 € |